

Ingredientes en los alimentos para mascotas
Los Cereales Son Una Fuente Rica De Nutrientes Para Las Mascotas
Si bien existe la creencia de que los cereales solo se utilizan como “rellenos” o pueden ser una causa de alergias alimentarias, los cereales son, de hecho, una valiosa fuente de nutrientes en los alimentos para mascotas.
Mensajes clave
- Los cereales son semillas de hierbas de cereal e incluyen maíz, trigo, avena, arroz, cebada, centeno y otros.
- Los cereales se utilizan principalmente en los alimentos para mascotas como fuente de carbohidratos digeribles que proporcionan glucosa, la fuente de energía más importante para todas las células del cuerpo. Los cereales también aportan nutrientes como proteínas, fibras, ácidos grasos esenciales, vitaminas B y minerales.
- No todos los cereales contienen gluten. Aunque el gluten que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno puede desencadenar una respuesta inmunitaria en humanos con enfermedad celíaca, las alergias al gluten son extremadamente raras en perros y no se han identificado en gatos. Es más probable que las mascotas sean alérgicas a la carne de res, los lácteos o el pollo que a los cereales como el trigo o el maíz.


Para compartir con el dueño de la mascota:
Los Granos De Cereales en Los Alimentos Para Mascotas
Los granos de cereales aportan nutrientes valiosos pero los dueños de las mascotas pueden creer que son “rellenos” o que pueden ser una fuente de alergia a los alimentos.
Recursos adicionales
Masisi, K., Beta, T., & Moghadasian, M. H. (2016). Antioxidant properties of diverse cereal grains: A review on in vitro and in vivo studies. Food Chemistry, 196, 90–97. doi: 10.1016/j.foodchem.2015.09.021
Jaworski, N. W., Laerke, H. N., Knudsen, K. E., & Stein, H. H. (2015). Carbohydrate composition and in vitro digestibility of dry matter and nonstarch polysaccharides in corn, sorghum, and wheat and coproducts from these grains. Journal of Animal Science, 93, 1103–1113. doi: 10.2527/jas.2014-8147
Verlinden, A., Hesta, M., Millet, S., & Janssens, G. P. J. (2006). Food allergy in dogs and cats: A review. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 46, 259–273. doi: 10.1080/10408390591001117