Trastornos gastrointestinales
Constipación Y Megacolon Felinos
La constipación es un problema relativamente común en los gatos. Aunque muchos gatos tienen uno o dos episodios sin más problemas, la constipación crónica o grave puede evolucionar a estreñimiento y megacolon.
La deshidratación es la causa más común de constipación en los gatos, aunque otras afecciones (por ejemplo, la obstrucción del colon, los desequilibrios electrolíticos y las enfermedades neuromusculares) pueden causar o contribuir a la constipación. Siempre que sea posible, es importante identificar y corregir o tratar la causa subyacente de la constipación, ya que influirá en el plan de tratamiento específico.
La nutrición desempeña un papel importante en el tratamiento de la constipación, el estreñimiento y el megacolon felino. Los factores dietéticos que más preocupan son el agua, la fibra alimentaria y la digestibilidad de la dieta.
Mensajes clave
- El aumento de la fibra alimentaria y la hidratación son los nutrientes clave que hay que modificar para tratar los casos leves o moderados de constipación en los gatos.
- Muchos gatos estreñidos sufren deshidratación, lo que provoca una mayor absorción de agua del colon y deja heces secas y duras. Las opciones para aumentar la ingesta de agua a fin de ayudar a mantener una hidratación adecuada y ablandar las heces incluyen lo siguiente:
- Alimentar con comida húmeda (por ejemplo, latas, sobres)
- Agregar agua a las croquetas secas
- Aumentar el número y el tipo de recipientes para tomar agua en el hogar
- Ofrecer un suplemento de agua enriquecida con nutrientes y con sabor
- El aumento de la fibra alimentaria, idealmente una combinación de fibra soluble e insoluble, puede beneficiar a los gatos con constipación. La fibra soluble aumenta el contenido húmedo de las heces, mientras que la fibra insoluble incrementa el volumen fecal, lo que da lugar a una mejora del peristaltismo y del reflejo de contracción del colon. Una buena hidratación es de vital importancia cuando se aumenta la fibra alimentaria.
- Los gatos con megacolon deben ser alimentados con una dieta de fácil digestión para reducir la cantidad de heces.
- El cambio de alimentación, si es necesario, debe realizarse de forma gradual para favorecer su aceptación.
Herramientas y contenido relacionados:
Hidratación en Mascotas
El agua es vital para la salud. ¿Cuánta agua deben beber las mascotas, hay diferencias entre los gatos y los perros y cómo se puede alentar a las mascotas a beber?
HIDRATACIÓN EN MASCOTAS: Estrategias Para Establecer El Equilibrio Del Agua en Gatos Y Perros
El agua es un nutriente esencial y se considera el nutriente más fundamental para la supervivencia. Las pérdidas de agua corporal de solo un 10 % a un 15 % pueden causar la muerte, y los animales pueden tolerar pérdidas de grasa o proteínas en porcentajes mucho más altos.
Este enlace te llevará a un artículo en inglés que no está disponible en español.
Hidratación en Mascotas
No se deben pasar por alto las necesidades de agua de las mascotas.
La Fibra en El Alimento Para Mascotas
La alimentación rica en fibras suele recomendarse para que las personas mantengan una digestión saludable. ¿Cuál es la función de las fibras en el alimento para mascotas?
Para compartir con el dueño de la mascota:
Hidratación en Mascotas
El agua es vital para la salud. ¿Cuánta agua deben beber las mascotas, hay diferencias entre los gatos y los perros y cómo se puede alentar a las mascotas a beber?
La Fibra en El Alimento Para Mascotas
La alimentación rica en fibras suele recomendarse para que las personas mantengan una digestión saludable. ¿Cuál es la función de las fibras en el alimento para mascotas?
Cómo Cambiar El Alimento Para Mascotas En Gatos
La transición gradual hacia una nueva dieta minimiza el riesgo de malestar estomacal.
Recursos adicionales
Benjamin, S. E., & Dobratz, K. J. (2020). Retrospective evaluation of risk factors and treatment outcome predictors in cats presenting to the emergency room for constipation. Journal of Feline Medicine and Surgery, 22(2), 153–160. doi:10.1177/1098612X19832663
Chandler, M. (2013). Focus on nutrition: Dietary management of gastrointestinal disease. Compendium: Continuing Education for the Veterinarian, 35(6), E1–3.
Davenport, D. J., Remillard, R. L., & Carroll, M. (2010). Constipation/obstipation/megacolon. In M. S. Hand, C. D. Thatcher, R. L. Remillard, P. Roudebush, & B. J. Novotny (Eds.), Small animal clinical nutrition (5th ed., pp. 1117–1126). Mark Morris Institute.
Linder, D. E. (2017). Featuring fiber: Understanding types of fiber and clinical uses. Today’s Veterinary Practice, 7(1), 69–74. https://todaysveterinarypractice.com/acvn-nutrition-notesfeaturing-fiber-understanding-types-fiber-clinical-uses