Trastornos gastrointestinales
Gastroenteropatía Crónica Felina
Los vómitos intermitentes persistentes o recurrentes son el principal signo clínico que se observa en gatos con gastroenteropatía crónica. Los vómitos crónicos pueden estar acompañados de diarrea, pérdida de peso y de condición corporal, disminución del apetito, desgaste muscular o problemas con el pelaje. En muchos de estos casos, normalmente se supone que hay inflamación de la mucosa gastrointestinal, pero no se confirma mediante histopatología.
Las causas comunes de la gastroenteropatía crónica felina pueden incluir enfermedades infecciosas (es decir, infecciones bacterianas, virales, parasitarias o protozoarias), reacciones adversas a los alimentos, desviaciones del régimen prescrito, neoplasia, trastornos de motilidad y ulceración gástrica. Los vómitos crónicos con o sin otros signos gastrointestinales también pueden ocurrir como consecuencia de enfermedades sistémicas como enfermedades pancreáticas, hepáticas, renales o neurológicas, hipertiroidismo e infección por Drofilaria immitis. Las bolas de pelo pueden causar vómitos sin presentar enfermedad gastroentérica.
Los objetivos del tratamiento nutricional de los gatos con gastroenteropatía crónica son proporcionar una dieta que cumpla con los requisitos nutricionales de los gatos, minimice la irritación de la mucosa gastrointestinal, reduzca el exceso de secreciones estomacales e intestinales, ayude a la motilidad gastrointestinal normal y promueva el vaciado gástrico.
Mensajes clave
- Los gatos con gastroenteropatía crónica deben recibir una fórmula de fácil digestión, sabrosa y alta en proteínas para minimizar la pérdida de masa corporal magra, tratar la digestión deficiente o la absorción de macronutrientes (p. ej., proteínas, grasas o carbohidratos) o abordar la disbiosis.
- Se puede elegir un alimento elaborado con ingredientes de proteína hidrolizada o nueva si se sospecha que una intolerancia alimentaria o una alergia alimentaria pueden ser una causa subyacente de los signos clínicos.
- La grasa alimenticia no ralentiza el vaciamiento gástrico en los gatos, por lo que normalmente no se necesita una dieta con restricción de grasa para tratar a los gatos con signos gastrointestinales.
- Un estudio de Purina demostró que la cantidad de grasa alimenticia no parece afectar la respuesta clínica de los gatos con diarrea crónica.
- Debido a que las náuseas o los vómitos pueden causar una aversión a los alimentos en algunos gatos, considera recomendar una dieta elaborada con ingredientes que sean diferentes de los de la dieta que llevaba antes de los problemas gastrointestinal actuales.
- El agua es un nutriente importante para los gatos con gastroenteropatía crónica debido al riesgo de deshidratación y desequilibrio electrolítico. Los gatos con déficits leves de líquidos se pueden tratar con la ingesta de agua por vía oral o la administración de líquidos por vía subcutánea. Sin embargo, los gatos con deshidratación moderada a grave deben recibir reemplazo de líquidos y electrolitos por vía intravenosa.
- El formato de los alimentos y la frecuencia de alimentación deben coincidir con el problema sospechado y su ubicación dentro del tracto gastrointestinal para evitar la inducción de vómitos o más diarrea.
- El formato de los alimentos (p. ej., líquido, enlatado o seco) influye en la rapidez con la que se vacía el estómago. La alimentación líquida es la más rápida en salir del estómago, seguida de los alimentos enlatados y, finalmente, el alimento seco.
- El aumento del contenido de humedad de una fórmula húmeda o de alimentos secos a los que se agrega agua tibia puede ayudar a compensar las pérdidas moderadas de líquidos y, al mismo tiempo, mejorar la palatabilidad.
- Los pacientes con enfermedades gastrointestinales pueden beneficiarse de comidas pequeñas y frecuentes (p. ej., de 3 a 6 comidas por día). Las comidas pequeñas y frecuentes ayudan a minimizar la distensión estomacal, reducir la secreción de ácido gástrico y promover el vaciado gástrico. Esta estrategia también ayuda a mejorar la absorción de nutrientes y a minimizar la ocurrencia de respuestas gastrointestinales adversas (p. ej., vómitos o diarrea).
- Si la gastroenteropatía se resuelve, se puede realizar una transición gradual a la dieta habitual del gato durante un período de 5 a 7 días. Sin embargo, dependiendo de la presunta causa subyacente, es posible que algunos gatos deban seguir un régimen alimentario.
Herramientas y contenido relacionados:
Cómo Llevar Un Buen Historial De Dieta
La única manera de saber lo que realmente come cada paciente es preguntar y documentar la información en la historia clínica.
La evaluación nutricional es un proceso iterativo: Evaluación exhaustiva
Una evaluación nutricional exhaustiva es importante para las mascotas con riesgo de sufrir problemas relacionados con la nutrición.
Formulario De Evaluación Del Historial De Dieta
Este breve formulario de evaluación del historial de dieta es un documento práctico y fácil de usar que puede ayudar a los clientes a proporcionar información importante sobre la dieta de su mascota.
El Sistema De Condición Corporal De Purina
El sistema de condición corporal de Purina es una herramienta fácil y práctica para evaluar la composición corporal de una mascota.
Cómo Realizar Una Evaluación De La Condición Corporal En Gatos
Evalúa la calificación de la condición corporal de un gato en solo 3 simples pasos
Alergia Alimentaria E Intolerancia A Los Alimentos
Las alergias alimentarias y la intolerancia a los alimentos son tipos de reacciones adversas a los alimentos.
Disbiosis Intestinal en Perros Y Gatos
La modificación de la alimentación es un componente clave de los planes terapéuticos para el tratamiento de perros y gatos con disbiosis intestinal.
Tabla De Puntaje Fecal De Purina
La Tabla de puntuación de heces de Purina es una herramienta práctica y fácil de usar que puede ayudar a los clientes a describir las heces de sus mascotas.
Guía Para Ayudar A Distinguir Las Características De Las Heces Del Intestino Delgado Y Grueso
Una guía práctica y fácil de usar que ayuda a localizar la diarrea en el intestino delgado o grueso.
Para compartir con el dueño de la mascota:
Cómo Alentar A Las Mascotas Quisquillosas A Comer
Las mascotas que son melindrosas, quisquillosas o que no están interesadas en la comida pueden ser un problema.
Cómo Elegir Alimentos Húmedos O Secos Para Gatos
Los alimentos comerciales húmedos o secos, o una combinación de ambos, proporcionarán a los gatos una dieta completa y equilibrada.
Ficha Del Sistema De Condición Corporal Felina
Una ayuda visual para el sistema de calificación de la condición corporal de Purina para gatos.
Recursos adicionales
Guilford, W. G., Jones, B. R., Markwell, P. J., Arthur, D. G., Collett, M. G., & Harte, J. G. (2001). Food sensitivity in cats with chronic idiopathic gastrointestinal problems. Journal of Veterinary Internal Medicine, 15(1), 7─13. doi: 10.1111/j.1939-1676.2001.tb02291.x
Laflamme, D. P., Xu, H., & Long, G. M. (2011). Effect of diets differing in fat content on chronic diarrhea in cats. Journal of Veterinary Internal Medicine, 25(2), 230─235. doi: 10.1111/j.1939-1676.2010.0665.x
Norsworthy, G. D., Estep, J. S., Kiupel, M., Olson, J. C., & Gassler, L. N. (2013). Diagnosis of chronic small bowel disease in cats: 100 cases (2008─2012). Journal of the American Veterinary Medical Association, 243(10), 1455─1461. doi: 10.2460/javma.243.10.1455
Perea, S. C., Marks, S. L., Daristotle, L., Koochaki, P. E., & Haydock, R. (2017). Evaluation of two dry commercial therapeutic diets for the management of feline chronic gastroenteropathy. Frontiers in Veterinary Science, 4, Article 69. doi: 10.3389/fvets.2017.00069
Saker, K. E. (2010). Gastroenteritis/vomiting ꟷ feline. In Nestlé Purina PetCare handbook of canine and feline clinical nutrition (pp. 60─61). Nestlé Purina PetCare Company.