ícono de plato de comida para perros

NUTRICIÓN TERAPÉUTICA

Información útil sobre las necesidades de perros y gatos con condiciones de salud nutricionalmente sensibles.

intestinos caninos icono

Trastornos gastrointestinales

Linfangiectasia Intestinal en Perros

La dilatación de los vasos linfáticos intestinales y la fuga de linfa hacia los intestinos son características de la linfangiectasia intestinal (IL, del inglés Intestinal Lymphangiectasia), una de las causas de la enteropatía con pérdida de proteínas en los perros. La linfangiectasia puede ser una enfermedad heredada (IL primaria) o adquirida (IL secundaria), en la que la IL secundaria es más común en los perros.

La fuga de linfa rica en proteínas, grasas y linfocitos hacia el tracto intestinal suele ser responsable de los signos clínicos de pérdida de peso y diarrea crónica. Los vómitos y la anorexia también son signos comunes. La diarrea puede ser persistente o intermitente o no estar presente. La dilatación de los vasos linfáticos, por sí sola o en combinación con la inflamación, da lugar a una descomposición incompleta y a una mala absorción de los nutrientes. La desnutrición se considera una complicación común y potencialmente mortal.

Mensajes clave


  • Para el tratamiento de los perros con linfangiectasia intestinal es importante una dieta nutricionalmente equilibrada, de fácil digestión y con muy pocas grasas, que aporte suficientes calorías y proteínas. La restricción de la ingesta de grasas alimenticias reduce el flujo linfático intestinal, disminuye la distensión láctea y minimiza la pérdida de proteínas.
    • Las dietas bajas en grasas tienen menos calorías. En los perros que tienen una gran pérdida de peso, la selección de una dieta que contenga ácidos grasos de cadena media C8 y C10 puede proporcionar una fuente de energía alternativa que es menos probable que contribuya a la congestión linfática.
  • La dieta debe proporcionar suficientes proteínas de alta calidad y de muy fácil digestión para reemplazar las proteínas séricas y de tejido agotadas.
    • Una alimentación a base de proteínas hidrolizadas o aminoácidos (es decir, elemental), si es baja en grasas, puede ser apropiada para pacientes con linfangiectasia y enteropatía crónica simultáneas.
  • Los perros con linfangiectasia deben ser alimentados con pequeñas cantidades de comida tres o cuatro veces al día para reducir la distensión o la congestión del tracto gastrointestinal y posiblemente la diarrea o los vómitos.
  • Los perros con linfangiectasia que presenten diarrea en el intestino delgado deben seguir una dieta con poca fibra insoluble, ya que este tipo de fibra reduce la digestibilidad y puede aumentar el riesgo de alteración de la absorción de proteínas y carbohidratos.
  • La fibra prebiótica (p. ej., fibra soluble o mixta) en la dieta puede beneficiar a algunos perros porque aumenta la producción de ácidos grasos de cadena corta de la microbiota.
imagen de fondo de iniciador de conversación
iniciador de conversación

“Para los perros con linfangiectasia, una parte importante del tratamiento será la alimentación. En concreto, [nombre del perro] necesitará una dieta especial muy baja en grasas y con proteínas y carbohidratos fácil de digerir. Para ayudar a tratar la enfermedad de tu perro, deberás alimentarlo solo con la comida recomendada, que incluye el uso de los bocaditos”.

Descarga o comparte este recurso

Puedes descargar este recurso en formato PDF, compartirlo en las redes sociales o enviar la URL de esta página por correo electrónico.

 

Enteropatía Perdedora De Proteínas en Perros

La dieta desempeña un papel importante en el tratamiento de perros con enteropatía perdedora de proteínas.

1 min a 5 min

Enteropatía Canina Sensible a Inmunosupresores (Enfermedad Inflamatoria Intestinal)

La modificación de la alimentación puede desempeñar un papel importante en un enfoque multimodal para el tratamiento de perros con enteropatía sensible a inmunosupresores.

6 min a 10 min

Tabla De Puntaje Fecal De Purina

La Tabla de puntuación de heces de Purina es una herramienta práctica y fácil de usar que puede ayudar a los clientes a describir las heces de sus mascotas.

1 min a 5 min

Cómo Realizar Una Evaluación De La Condición Corporal En Perros

Evalúa la calificación de la condición corporal de un gato en solo 3 simples pasos.

1 min a 5 min

Cómo Utilizar La Calificación De La Condición Muscular Para Detectar La Pérdida Muscular en Los Pacientes

La calificación de la condición muscular es un método práctico para evaluar la masa corporal magra que puede utilizarse como parte de las evaluaciones nutricionales.

1 min a 5 min

Para compartir con el dueño de la mascota:

Tabla De Puntaje Fecal De Purina

La Tabla de puntuación de heces de Purina es una herramienta práctica y fácil de usar que puede ayudar a los clientes a describir las heces de sus mascotas.

1 min a 5 min

Cómo Evaluar La Condición Corporal De Tu Perro

Evalúa la condición corporal de tu perro en solo 3 simples pasos

1 min a 5 min

Recursos adicionales

Davenport, D. J., Jergens, A. E. y Remillard, R. L. (2010). Protein-losing enteropathies. En M. S. Hand, C. D. Thatcher, R. L. Remillard, P. Roudebush y B. J. Novotny (Eds.), Small animal clinical nutrition (quinta edición, pág. 1077-1083). Mark Morris Institute.

Gaschen, F. P. y Laflamme, D. (2010). Chronic enteropathies–canine. En Nestlé Purina PetCare handbook of canine and feline clinical nutrition (pág. 62-63). Nestlé Purina PetCare Company.

Zoran, D. L. (2010). Lymphangiectasia–canine. En Nestlé Purina PetCare handbook of canine and feline clinical nutrition (pág. 66─67). Nestlé Purina PetCare Company.