Trastornos cognitivos y cerebrales
Epilepsia Canina
La epilepsia es una enfermedad crónica del cerebro que afecta hasta al 5 % de los perros en todo el mundo. Se caracteriza por convulsiones causadas por “tormentas eléctricas” en el cerebro (cuando la actividad eléctrica de las neuronas está desproporcionadamente hipersincronizada). La epilepsia idiopática es la forma más usual de epilepsia. Además de las convulsiones, los perros epilépticos pueden presentar un deterioro cognitivo, que incluye déficits de memoria y comportamientos similares al trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), por ejemplo, mayor persecución y miedo. Los medicamentos antiepilépticos, solos o combinados, se utilizan para reducir o eliminar las convulsiones. Sin embargo, hasta un tercio de los perros son resistentes al tratamiento (definidos como con una disminución de la actividad convulsiva del <50 %). La alimentación con una dieta que contenga triglicéridos de cadena media (MCT, del inglés Medium chain triglycerides) puede ser un complemento útil de la medicación en perros con epilepsia idiopática resistente.
Mensajes clave
- Los cerebros sanos dependen de la glucosa como principal fuente de energía, pero en los perros con epilepsia, el metabolismo de la glucosa está alterado, lo que provoca un agotamiento de la energía cerebral.
- Los triglicéridos de cadena media (MCT, del inglés Medium chain triglycerides) pueden proporcionar una fuente de energía alternativa (tanto cetonas como ácidos grasos de cadena media) para el cerebro.
- Los ácidos grasos de cadena media derivados de los MCT también tienen efectos anticonvulsivos directos.
- Dos estudios de Purina demostraron que alimentar con una dieta suplementada con MCT a perros con epilepsia idiopática resistente (que están siendo tratados con al menos un medicamento anticonvulsivo) redujo significativamente el número de convulsiones y la cantidad de días que ocurren al mes.
- Más de dos tercios de los perros mejoraron.
- Se observó una mejoría ya en el día 1.
- Las concentraciones séricas de los medicamentos anticonvulsivos no se vieron afectadas significativamente.
- La investigación de Purina también demostró que la alimentación con la dieta de MCT redujo significativamente varios comportamientos parecidos al TDAH, es decir, la persecución y el miedo a los extraños.
Herramientas y contenido relacionados:
Epilepsia
Obtén más información sobre la epilepsia y la investigación de Purina en asociación con el Royal Veterinary College de Londres.
Epilepsia Canina: Nutrición Como Una Poderosa Terapia Complementaria
Este enlace te llevará a un artículo en inglés que no está disponible en español. La epilepsia idiopática es la afección neurológica crónica N.º 1 diagnosticada en perros.
Este enlace te llevará a un artículo en inglés que no está disponible en español.
Recursos adicionales
Law, T. H., Davies, E. S., Pan, Y., Zanghi, B., Want, E. y Volk, H. A. (2015). A randomised trial of a medium-chain TAG diet as treatment for dogs with idiopathic epilepsy. The British Journal of Nutrition, 114(9), 1438–1447. Identificador de objeto digital: 10.1017/S000711451500313X
Packer, R. M., Law, T. H., Davies, E., Zanghi, B., Pan, Y. y Volk, H. A. (2016). Effects of a ketogenic diet on ADHD-like behavior in dogs with idiopathic epilepsy. Epilepsy & Behavior: E&B, 55, 62–68. Identificador de objeto digital: 10.1016/j.yebeh.2015.11.014
Molina, J., Jean-Philippe, C., Conboy, L., Añor, S., de la Fuente, C., Wrzosek, M. A., Spycher, A., Luchsinger, E., Wenger-Riggenbach, B., Montoliu, P., Gandini, G., Menchetti, M., Ribeiro, J. C., Varejão, A., Ferreira, A., Zanghi, B. y Volk, H. A. (2020). Efficacy of medium chain triglyceride oil dietary supplementation in reducing seizure frequency in dogs with idiopathic epilepsy without cluster seizures: A non-blinded, prospective clinical trial. The Veterinary Record, 187(9), 356. Identificador de objeto digital: 10.1136/vr.105410
Packer, R. M. A., McGreevy, P. D., Pergande, A. y Volk, H. A. (2018). Negative effects of epilepsy and antiepileptic drugs on the trainability of dogs with naturally occurring idiopathic epilepsy. Applied Animal Behaviour Science, 200, 106–113. Identificador de objeto digital: 10.1016/j.applanim.2017.11.008