Control de los alérgenos que producen los gatos
Control de los alérgenos que producen los gatos
Las alergias a los gatos llegan a afectar hasta a 1 de cada 5 adultos en todo el mundo, y los alergólogos suelen recomendar evitar a los gatos para reducir la exposición a los alérgenos que producen1. Sin embargo, la mayoría de los propietarios de gatos consideran a sus mascotas como parte de la familia y, a menudo, se resisten a deshacerse del animal. Un nuevo enfoque nutricional puede ayudar a neutralizar el principal alérgeno que se produce en la saliva de los gatos (la proteína Fel d 1), antes de que la Fel d 1 se distribuya en el medioambiente. Como parte de un programa integral de control de los alérgenos que producen los gatos, este nuevo enfoque proporciona una oportunidad para replantear las conversaciones con los propietarios de mascotas: puede ayudar a reducir la exposición al alérgeno, en lugar de al gato.
Mensajes clave
- El 95 % de las personas que tienen sensibilidades a los alérgenos de los gatos están respondiendo a la Fel d 1, el principal alérgeno de los gatos2.
- La Fel d 1 se produce principalmente en las glándulas salivales y sebáceas, se extiende por todo el pelaje del gato durante el acicalamiento y, luego, se desprende al ambiente con el pelo y las células muertas de la piel.
- Los alérgenos del gato afectan tanto al propietario sensible como al gato.
- Limitar las interacciones entre los propietarios y sus gatos para tratar de evitar o reducir la exposición al alérgeno, causa ansiedad y estrés en la mascota3,4.
- Las alergias son una de las principales razones por las que las personas dejan a sus gatos en los refugios5-8.
- Un enfoque nutricional puede ayudar de forma segura a reducir la Fel d 1 activa en el gato, antes de que el alérgeno llegue al medioambiente9-11.
- Los estudios publicados muestran que cuando los gatos comen alimento seco recubierto con un ovoproducto que contiene anticuerpos contra la Fel d 1, este ingrediente puede unirse al alérgeno en la saliva del gato y neutralizarlo. La Fel d 1 neutralizada se distribuye a través del acicalamiento del gato y se introduce al medioambiente, pero el sistema inmunitario de la persona sensible ya no la reconoce como alérgeno.
- Reducción del 47 %, en promedio, de la Fel d 1 activa en el pelaje, a partir de la tercera semana de alimentar al gato con esta dieta.
- El 97 % de los gatos mostró una disminución en los niveles de Fel d 1 activa en el pelaje y en las células muertas de la piel.
- Este enfoque mantiene la producción normal de alérgenos por parte del gato, sin afectar su fisiología general.
- Los estudios publicados muestran que cuando los gatos comen alimento seco recubierto con un ovoproducto que contiene anticuerpos contra la Fel d 1, este ingrediente puede unirse al alérgeno en la saliva del gato y neutralizarlo. La Fel d 1 neutralizada se distribuye a través del acicalamiento del gato y se introduce al medioambiente, pero el sistema inmunitario de la persona sensible ya no la reconoce como alérgeno.
Herramientas y contenido relacionados:
Un Nuevo Enfoque Para Manejar Las Alergias a Los Gatos: Mecanismo De Acción
Cómo un nuevo enfoque nutricional puede ayudar a controlar los alérgenos de los gatos, permitiendo que los dueños alérgicos pasen más tiempo de calidad con sus gatos.
Quédate con el gato, cambia la vía de cuidado: Un enfoque transformacional para el manejo del Fel d 1, el principal alérgeno de los gatos
Este enlace te llevará a un artículo en inglés que no está disponible en español. Obtén información sobre un nuevo enfoque nutricional para reducir los niveles del principal alérgeno felino en su origen, ayudando a mejorar los síntomas de la alergia a los gatos en personas sensibles sin sacar al gato del hogar.
Un Enfoque Transformacional Para El Manejo De Los Alérgenos De Los Gatos
Obtén más información sobre un descubrimiento innovador y un enfoque nutricional transformacional para controlar los principales alérgenos de los gatos, ¡que ayuda a mantener juntos a los dueños alérgicos y sus gatos!
Referencias
- Bousquet, P. J., Chinn, S., Janson, C., Kogevinas, M., Burney, P., & Jarvis, D. (2007). Geographical variation in the prevalence of positive skin tests to environmental aeroallergens in the European Community Respiratory Health Survey I. Allergy, 62, 301–309. doi: 10.1111/j.1398-9995.2006.01293.x
- Bonnet, B., Messaoudi, K., Jacomet, F., Michaud, E., Fauquert, J. L., Caillaud, D., & Evrard, B. (2018). An update on molecular cat allergens: Fel d 1 and what else?
Chapter 1: Fel d 1, the major cat allergen. Allergy, Asthma and Clinical Immunology, 14, 14. doi: 10.1186/s13223-018-0239-8 - Adamelli, S., Marinelli, L., Normando, S., & Bono, G. (2005). Owner and cat features influence the quality of life of the cat. Applied Animal Behaviour Science, 94, 89–98. doi: 10.1016/j.applanim.2005.02.003
- Mills, D., Karagiannis, C., & Zulch, H. (2014). Stress—its effects on health and behavior: A guide for practitioners. The Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 44(3), 525–541. doi: 10.1016/j.cvsm.2014.01.005
- Coe, J. B., Young, I., Lambert, K., Dysart, L., Borden, L. N., & Rajic, A. (2014). A scoping review of published research on the relinquishment of companion animals. Journal of Applied Animal Welfare Science, 17, 253-273.
- Cosme-Blanco, W., Arce-Ayala, Y., Malinow, I., & Nazario, S. (2018). Primary and secondary environmental control measures for allergic diseases. In M. Mahmoudi. (Ed.), Allergy and asthma (pp. 1–36). Switzerland: Springer Nature. doi: 10.1007/978-3-319-58726-4_36-1
- Svanes, C., Zock, J.-P., Antó, J., Dharmage, S., Norbäck, D., Wjst, M., Heinrich, J., Jarvis, D., de Marco, R., Plana, E., Raherison, C., & Sunyer, J. (2006). The Early Life Working Group of the European Community Respiratory Health Survey. Do asthma and allergy influence subsequent pet keeping? An analysis of childhood and adulthood. Journal of Allergy and Clinical Immunology, 118(3), 691–698. doi: 10.1016/j.jaci.2006.06.017
- Zito, S., Morton, J., Vankan, D., Paterson, M., Bennett, P. C., Rand, J., & Phillips, C. J. C. (2016). Reasons people surrender unowned and owned cats to Australian animal shelters and barriers to assuming ownership of unowned cats. Journal of Applied Animal Welfare Science, 19, 303–319. doi: 10.1080/10888705.206.1141682
- Matulka, R. A., Thompson, L., & Corley, D. (2020). Multi-level safety studies of anti Fel d 1 IgY ingredient in cat food. Frontiers in Veterinary Science, 6, 477.
doi: 10.3389/fvets.2019.00477 - Satyaraj, E., Li, Q., Sun, P., & Sherrill, S. (2019). Anti-Fel d 1 immunoglobulin Y antibody-containing egg ingredient lowers allergen levels in cat saliva. Journal of Feline Medicine and Surgery, 21(10), 875–881. doi: 10.1177/1098612X19861218
- Satyaraj, E., Gardner, C., Filipi, I., Cramer, K., & Sherrill, S. (2019). Reduction of active Fel d 1 from cats using an anti Fel d 1 egg IgY antibody. Immunity, Inflammation and Disease, 7(2), 68–73. doi: 10.1002/iid3.244